Damaris Betancourt y su Habana

Damaris Betancourt tiene un objetivo: guardar la memoria de un país desde el lente de su cámara.

Cafetería «La Esperanza» Ave 51 La Habana 2011 Serie :La Espera»
Gran Templo Nacional Masónico de Cuba La Habana 2011 Serie «La Espera»

Eso es lo que nos ofrece en esta serie de fotografías donde recorre esa Habana no para turistas sino para el simple mortal.

Una ciudad descarnada, sin ropajes, sin pinturas de retoques. Con sus grietas y pasadizos.

Paseo del Prado La Habana 2011 Serie «La Espera»

Conversar con ella fue muy gratificante, la sentí cercana y calurosa, a pesar del frío suizo, del cual siempre conversamos. Les dejo acá un resumen con sus respuestas a mis interrogantes no tan terribles como ella pensaba. La entrevista completa puede escucharla en https://www.radiotelevisionmarti.com/a/280160.html en el programa ARTEXPRESS

Vamos a comenzar por los inicios, cómo descubre Damaris Betancourt el mundo de la fotografía.

-La fotografía y yo tenemos un romance, a veces no correspondida, pero tiene una relación muy larga. Cuando terminé el Preuniversitario no pude estudiar lo que quería y comencé a buscar un camino, nunca pensé que fuera tan serio. Entrando al Museo de Bellas artes vi esta exposición de un fotógrafo suizo, ahí comenzó mi interés, realicé un curso en la UPEC con ayuda de muchas personas, pero comencé en este mundo de forma autodidacta. Estudié alemán y me relacioné con muchas personas. Llegué a Zúrich con un proyecto sobre la situación de las familias en Cuba. Y así me quedé a vivir.

 Habana Siglo XXI, es la serie fotográfica que muchos seguimos siempre me ha parecido muy interesante, cuéntame un poco más.

Soy hija única, tenía un compromiso entrañable con mi madre, que me dejó ir, me abrió los brazos y me dijo has tu vida, pero siempre la visité, hasta el año pasado en que falleció, en Cuba iba viendo la destrucción de mi barrio, comencé a documentar todo lo que veía, la ciudad como escenografía. La inercia en que vive la gente, el desaliento, la falta de perspectiva que también tiene que ver con lo que nos rodea. Hice varias series y de ahí surgió Habana Siglo XXI

Estación Central de Ferrocarril La Habana 2011 Serie» La Espera»

¿Dicen que el mundo es según el cristal con que se mire, con qué cristal miras tus objetivos y logras esa instantánea final?

Me gusta observar, atrapar el momento cuando salgo a la calle, es algo muy intuitivo, como los primitivos, influyen mis reflexiones, pero también está el factor sorpresa. Yo no quiero ser protagonista sino documentar lo que veo.

¿Leí tienes un libro en camino así que cuéntame de esta nueva aventura?

Si los santos ayudan saldrá pronto un libro pequeño de bolsillo, una serie de hace 22 años, son retratos realizados en el Hospital Psiquiátrico de La Habana con el epílogo del escritor Carlos Aguilera. Esperamos que en los próximos meses esté listo.

Damaris danos tu opinión sobre todo lo que ha pasado con el MOV SAN ISIDRO y las reacciones del régimen y de la intelectualidad cubana

Tengo muy poco contacto con el mundo de la cultura cubana, me fui muy joven pero no he perdido ese contacto con la realidad cubana. El MSI es un movimiento cívico, desde la cultura, es un cambio de actitud, son muchachos que se plantean un futuro en Cuba, defendiendo su lugar en el país. Se les debe escuchar, son el futuro de Cuba.

Damaris Betancourt se prepara para participar en la Bienal de Arquitectura de Venecia con un extracto de «La Espera» serie de su proyecto actual Habana Siglo XXI

Visita https://damarisbetancourt.com/

Fotografías de la serie » La Espera»

Autor: mestizacomolavida

Exilda Arjona Palmer, cubana, mestiza como la vida. Este es un blog para atravesar la vida. Periodista, conductora radial. Caribeña, libre...

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: